Artículo publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, vol. LII, núm. 209, mayo-agosto, 2010, pp. 67-83 El objetivo de este artículo es dar cuenta y analizar las transformaciones que ocurren a causa de la convergencia económica y corporativa en la industria periodística, así como sus implicaciones en la cultura profesional de los hasta ahora agentes validados socialmente para informar, es decir, los periodistas.
Entrevista: Futuro de los medios públicos en la era de Internet
Participación de María Elena Meneses en el Coloquio internacional: TV Mórfosis organizado por la Universidad de Guadalajara y el Canal 44 en la Feria Internacional del Libro. Guadalajara 2011.
Gadafi: Muerte en tiempo real
Columna del 25 de octubre para el noticiero Antena Radio del IMER con Mario Campos ¿Los medios tenían obligación informativa de transmitirlas? Es una pregunta que obliga al análisis de la responsabilidad de los medios de comunicación y el papel de Internet y las redes sociales, que diseminan información en instantes. Así como la guerra civil española fue la de los …
Los dilemas del periodismo mexicano
Sobre la necesidad de crear códigos de ética periodística en México y el deber del Estado de garantizar seguridad a los informadores.
Ciberperiódicos y periodistas convergentes en México
Artículo publicado en la Revista electrónica Virtualis N.2 julio 2010, sobre el prospecto de la industria periodística en México y su transición hacia la convergencia digital.
Periodistas y PR: La difícil relación
Presentación de María Elena Meneses sobre periodismo y relaciones públicas para el 2o Congreso Internacional de Relaciones Públicas, Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
Entrevista con Juan Luis Cebrián: La industria del periodismo en la era digital
Publicada en Revista electrónica Virtualis. Vol 1. N1. Enero 2010. Tecnológico de Monterrey.
Propuesta preliminar de Código de Buenas Prácticas (Informe CEPET – ITESM)
Hacia un periodismo responsable La experiencia internacional. CEPET – Tecnológico de Monterrey. Propuesta preliminar de Código de Buenas Prácticas
Nuevos medios y expresiones individuales en las elecciones presidenciales de México en 2006: El uso del correo electrónico
Publicado en 2009 en libro Perspectivas en Comunicación y Periodismo II. México: Tecnológico de Monterrey. María Elena Meneses Rocha.
Construyendo un periodismo ético: Bases para la práctica responsable de la profesión en México (CEPET – ITESM)
Primera parte: La experiencia internacional Coordinadoras: María Elena Meneses Rocha y Leonarda Reyes. Investigadores: Rafael Castillo, Mariana Gascón, Fernanda Gutiérrez, Dorian Levy, Emilia Martínez, Nallely Ortigoza, Aranzazu Rosales, Ana Cecilia Silva.
- Page 1 of 2
- 1
- 2