Este texto apareció originalmente en el noticiero de Antena radio con Mario Campos 29 de febrero de 2012. por: María Elena Meneses @marmenes El mundo daba ya por muerto políticamente al sitio Wikileaks y a su controversial líder, el australiano Julian Assange luego de la estrategia de Estados Unidos y sus aliados occidentales para asfixiar financieramente al sitio como consecuencia …
Un México digital
Este texto apareció originalmente en Blog Virtualis – El Universal, el 8 de marzo de 2012. Por María Elena Meneses La semana pasada tuve el honor de participar en el Foro Libertad para Comunicar organizado por el Instituto Aspen, Grupo Salinas y el Tecnológico de Monterrey. Quisiera compartir con ustedes algunas de las reflexiones que expuse en el panel inaugural, …
El ACTA, rebelión europea
Este texto apareció originalmente en CNN México, el 16 de febrero de 2012. Por María Elena Meneses Todo marchaba bien para los defensores del tratado multilateral antipiratería, ACTA (por sus siglas en inglés), hasta que algunos países europeos como la República Checa, Alemania, Polonia y Holanda prefirieron congelarlo ante la ola de protestas y la renuncia del parlamentario Kader Arif, …
Entrevista: México ante las legislaciones cibernéticas
Esta entrevista apareció originalmente en TV Azteca el 01 de febrero de 2012. video platformvideo managementvideo solutionsvideo player
15 O: La red es la protesta
Publicado en Virtualis. Blog sobre la sociedad digital en El Universal. Probablemente nunca antes, desde que inició el uso generalizado de Internet hace dos décadas, había sido puesta a prueba para la movilización social a escala global. Podríamos afirmar que las posibilidades de la auto comunicación digital que permiten las redes para la movilización social, habían sido puestas a prueba en …
Wall Street ocupado
Columna en el noticiero Antena Radio del IMER con Mario Campos el 11 de octubre de 2011 Llama la atención que cuando las multitudes se unen para demandar la caída de un dictador —como sucedió en Túnez, Egipto y Libia en el último año—, occidente celebra el poder democratizador de las redes sociales para la movilización ciudadana y no escatima …
Internet y campañas electorales 2012
Columna del 4 de octubre para el noticiero Antena Radio del IMER con Mario Campos A medida que se acerca 2012, la esfera pública se convierte paulatinamente en un territorio de disputas discursivas y acciones pre electorales, por parte de quienes aspiran a algún cargo de elección popular. En el México moderno, esta esfera articuladora de la opinión pública se …
Desde China hasta Veracruz
Por María Elena Meneses El indignante caso de los tuiteros de Veracruz María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez detonó en México, el inevitable tema de la libertad de expresión en Internet. No es un tema menor sino el inicio de una dura batalla en el presente siglo, toda vez que la red se ha convertido en un medio central …
El celular no tiene la culpa
Este texto apareció originalmente en Virtualis. Blog sobre la sociedad digital en El Universal, el 25 de agosto de 2011. Por María Elena Meneses El teléfono celular y las formidables aplicaciones comunicativas han hecho realidad lo que en las revoluciones de hace más de un siglo se pensaba, era patrimonio de los panfletos y los periódicos, es decir, una suerte …
Entrevista en 97Gigas: Derechos de autor en la era de Internet
Entrevista de la Dra. María Elena Meneses en el programa de radio 97Gigas acerca del derecho de autor y copyright en la era de la información.