María Elena Meneses es autora de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la encrucijada: Regulación, economía y cambio tecnológico (2015) de editorial Fontamara; Ciberutopías. Democracia, redes sociales, movimientos-red de editorial Porrúa y el Tecnológico de Monterrey (2015); Periodismo Convergente. Tecnología, Medios y Periodistas en el Siglo XXI de editorial Porrúa (2011).
Junto con Jacob Bañuelos, es coautora de Internet y campañas electorales en México. La oportunidad postergada. México: Breviarios de Cultura Política del Instituto Electoral del Estado de México D.R. (2009).


Capítulos de libros
También ha escrito capítulos en diferentes libros:
- Redes sociales virtuales: potencial democratizador y herramientas de vigilancia. (2015). En Winocur, R., Sánchez, J. Redes sociodigitales en México. México: Fondo de Cultura Económica y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, pp. 40-61.
- Redes sociales virtuales. Escenario de la cultura y la política de nuestro tiempo. (2014). En Flores, S. Nuevas prácticas para la construcción cultural. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
- Jóvenes, participación político ciudadana y redes sociales en México 2012. (2013). La Libertad de Expresión en el proceso electoral de 2012. México: Porrúa, PNUD, Tecnológico de Monterrey y COPARMEX.
- Medios líquidos. Publicado en Meneses, M.E y Antaki,V. ( ed.). (2013). Perspectivas en Comunicación y Periodismo 3. México: Tecnológico de Monterrey.
- Televisión pública e Internet: posibilidades y obstáculos de la convergencia en México. Publicado en Orozco Gómez, G. coord. (2012). TV Morfosis. Hacia una sociedad de Redes. México: Universidad de Guadalajara y Editorial Tintable.
- El circuito de la cultura de la Sociedad de la información: el caso del ACTA y otras leyes reactivas ante el escenario digital. Publicado en el libro Arellano Toledo, W. (2012). La sociedad de la Información en Iberoamérica. Estudio Multidisciplinar. México: Fondo de Información y Documentación.
- Audiencias, Mediadores y Producción informativa global. Publicado en Rubio, J. et al. (2012). Sociedad Red en Cultura Tecnológica, Ciencia e Innovación. México: Tecnológico de Monterrey.
- Periodismo convergente: transformaciones de la profesión ante el cambio tecnológico. Publicado en Portillo y Cornejo, I. (2012). ¿Comunicación Posmasiva? Revisando los entramados comunicacionales y los paradigmas teóricos para comprenderlos. México: Universidad Iberoamericana México.
- Periodismo: Desafíos para su libre ejercicio. Publicado en Panorama de la comunicación en México. Desafíos para la calidad y la diversidad. México: Asociación Mexicana de Derecho a la Información, AMEDI.
- Nuevos medios y expresiones individuales en las elecciones presidenciales de México en 2006: El uso del correo electrónico. Publicado en 2009 en libro Perspectivas en Comunicación y Periodismo II. México: Tecnológico de Monterrey.