Por: María Elena Meneses Rocha, Enedina Ortega Gutiérrez y Gustavo Urbina Cortés
Movilizaciones con un alto componente juvenil como los Indignados de la Puerta del Sol en España, Los Occupy en Wall Street, las revueltas en África del Norte o el movimiento #YoSoy132 en México, constituyen fenómenos de acción colectiva que, por la especificidad de sus contextos, causas enarboladas y propósitos, no son del todo comparables entre sí. No obstante, en todos ellos figura un componente transversal, el cual alude a las expresiones, contenidos, formas y prácticas que revisten las condiciones juveniles puestas en juego, así como la apropiación de redes sociales a partir de las cuales se redimensiona y resignifica la participación política.