- Esfera Pública Alterna
Por María Elena Meneses Candidatos y Redes Sociales. La presencia de los candidatos en las redes sociales, con miras al electorado de la era digital. Publicado en Revista mexicana de comunicación. Edición 130. abril-junio 2012.
- Medios,violencia y gobernanza
Publicado originalmente en Revista Mexicana de Comunicación. Edición 128. Octubre- diciembre 2011. Medios,violencia, gobernanza Medios,violencia, gobernanza.
- Desafíos para el libre ejercicio del periodismo
De 2000 a marzo de 2011 de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, 69 periodistas fueron asesinados y la mayoría de las investigaciones permanecen abiertas. Artículo acerca de los desafíos que enfrentan los periodistas en México para el libre ejercicio de su trabajo.
- Ciberperiódicos y periodistas convergentes en México
Artículo publicado en la Revista electrónica Virtualis N.2 julio 2010, sobre el prospecto de la industria periodística en México y su transición hacia la convergencia digital.
- La red es el mensaje: Redes sociales en la esfera pública
Artículo publicado en la Revista Mexicana de Comunicación. Número 123. Septiembre de 2010 (Pp 19-23).
- Entrevista con Juan Luis Cebrián: La industria del periodismo en la era digital
Publicada en Revista electrónica Virtualis. Vol 1. N1. Enero 2010. Tecnológico de Monterrey.
- Doing journalism in times of trouble: War on drugs and freedom of speech in México
Maria Elena Meneses PhD. Research assistant: Talía Murillo. Tecnológico de Monterrey and University of North Carolina academic meeting. March 2010.
- Nuevos medios y expresiones individuales en las elecciones presidenciales de México en 2006: El uso del correo electrónico
Publicado en 2009 en libro Perspectivas en Comunicación y Periodismo II. México: Tecnológico de Monterrey. María Elena Meneses Rocha.
- Construyendo un periodismo ético: Bases para la práctica responsable de la profesión en México (CEPET – ITESM)
La experiencia internacional Coordinadoras: María Elena Meneses Rocha y Leonarda Reyes. Investigadores: Rafael Castillo, Mariana Gascón, Fernanda Gutiérrez, Dorian Levy, Emilia Martínez, Nallely Ortigoza, Aranzazu Rosales, Ana Cecilia Silva. Construyendo un periodismo ético.
- Nuevo escenario mediático
Publicado en Revista Mexicana de la Comunicación Número 118 Diciembre 2007- enero de 2008. Nuevo escenario mediático.
- Google y los periódicos: Economía de la gratuidad
Publicado en Revista Mexicana de la Comunicación Número 119 Noviembre-enero de 2010. Google y los periódicos: Economía de la gratuidad. - El circuito de la cultura de la Sociedad de la información: el caso del ACTA y otras leyes reactivas ante el escenario digital.
Publicado en el libro Arellano Toledo, W. coord (2012) La sociedad de la Información en Iberoamércia. Estudio Multidisciplinar. México: Fondo de Información y Documentación para la Industria, Infotec. - Televisión pública e Internet: posibilidades y obstáculos de la convergencia en México.
Publicado en Orozco Gomez, G. coord 2012. TV Morfosis. Hacia una sociedad de Redes. México: Universidad de Guadalajara y Editorial Tintable. - Redes y medios en el proceso electoral. Mismas prácticas herrameintas distintas.
Publicado en Revista Mexicana de Comunicación. Edición 133. Enero-Marzo de 2013.